Main content
guia-definitiva-para-la-piel-sensible-1

Zona T en la cara: Cómo cuidar y limpiarla para controlar brillo

¿Alguna vez te has mirado al espejo y has notado que tu frente, nariz y barbilla brillan como si fuera un faro en la noche? No te preocupes, es algo muy común. Millones de personas en todo el mundo luchan diariamente contra el exceso de brillo en la famosa "zona T" de la cara. Pero, ¿qué es exactamente esta zona y por qué nos da tantos dolores de cabeza? En este artículo, vamos a desentrañar sus misterios y te daremos los mejores consejos para mantenerla bajo control.
Limpiador piel sensible

¿Cuál es la zona T de la cara?

Seguro que has oído hablar de esta zona, se refiere a las partes del rostro que forman una “T”: la frente, la nariz y el mentón. Estas áreas son conocidas por producir más grasa, por lo que puede ser un desafío para quienes buscan una piel equilibrada y libre de brillo. Entender por qué esta área tiende a ser más grasa y cómo cuidarla de manera efectiva es clave para mantener un cutis saludable.

¿Por qué la zona T tiende a ser más grasa?

La respuesta está en nuestra biología. La zona T tiene una mayor concentración de glándulas sebáceas que producen sebo, una sustancia oleosa que ayuda a hidratar y proteger la piel, las que suelen ser más activas en esta zona, por eso se vuelve más grasa como si tuviera vida propia. Sin embargo, factores como las hormonas, productos inadecuados, la dieta y el estrés pueden estimular una producción excesiva de sebo, provocando brillo y obstrucción de poros, lo que lleva a granos y puntos negros.


¿Qué produce el brillo en la cara?

El brillo es causado por el exceso de sebo que se acumula en la superficie de la piel. Esto puede deberse a:
  • Sobreproducción de grasa: Causada por factores hormonales o genéticos.
  • Clima: El calor y la humedad pueden intensificar la actividad de las glándulas sebáceas.
  • Productos inapropiados: Usar productos demasiado grasos o no adaptados a tu tipo de piel.


  • ¿Por qué se produce el brillo en la zona T?


    Como ya hemos visto, en la zona T el brillo es más notorio, porque tiene una alta concentración de glándulas sebáceas que son más activas en esa área. Además, los poros suelen ser más grandes, lo que facilita la acumulación de grasa, por lo que es más propensa a brillar.


    ¿Por qué me salen granos en la zona T?


    Se forman cuando el exceso de sebo se mezcla con células muertas de la piel y bacterias, obstruyendo los poros. Esta mezcla crea el ambiente perfecto para que las bacterias se multipliquen, lo que lleva a la inflamación y, finalmente, a la aparición de esos molestos granos. Factores como la falta de limpieza adecuada, el uso de productos irritantes y el estrés también contribuyen a su formación.


    ¿Cómo eliminar el brillo de la zona T?


    ¡No te desesperes! Hay varias estrategias que puedes implementar para mantener el brillo a raya:
    1. Usa limpiadores faciales adecuados: Opta por productos que controlen el exceso de grasa sin resecar la piel dos veces al día.
    2. Aplica un tónico equilibrante de pH: Ayuda a cerrar los poros y a reducir el exceso de sebo.
    3. Hidrata con productos ligeros: Aunque tengas piel grasa, la hidratación es esencial para evitar que produzca más como mecanismo compensatorio.
    4. Incluye exfoliaciones suaves: Elimina células muertas y limpia los poros para prevenir brillos y granos.
    5. Usa productos matificantes o papeles absorbentes de aceite durante el día.

    ¿Cómo mantener la cara limpia y sin granos?


  • Lava tu cara por la mañana y la noche.
  • Usa un exfoliante suave una o dos veces por semana.
  • Aplica un tónico equilibrante para controlar el sebo.


  • ¿Cómo eliminar la grasa en la zona T?


    Eliminar completamente la grasa no es el objetivo, ya que la piel necesita algo de sebo para mantenerse saludable. Sin embargo, puedes controlarla con estos pasos:
  • Haz una rutina diaria de limpieza, tonificación e hidratación.
  • Opta por productos oil-free y no comedogénicos.
  • Utiliza mascarillas de arcilla una vez a la semana para absorber el exceso de grasa y purificar la piel.
  • Mantén tus manos lejos de tu cara para evitar transferir más aceite y bacterias.
  • Considera consultar a un dermatólogo si el problema persiste.


  • ¿Cómo eliminar el acné de la zona T?


    Combatir el acné en la zona T requiere paciencia y consistencia:
  • Limpia diariamente con un limpiador suave pero efectivo para evitar la acumulación de suciedad y grasa, pero no en exceso para no irritar la piel.
  • Aplica productos con ingredientes como ácido salicílico o peróxido de benzoilo.
  • Evita tocar tu rostro para prevenir la transferencia de bacterias y suciedad.
  • No toques ni exprimas los granos, esto solo empeorará la situación.
  • Mantén tu cabello limpio y lejos de tu cara.
  • Considera tratamientos tópicos recetados por un dermatólogo si tu caso es más severo.


  • Crema para piel sensible


    Rutina de skincare para piel grasa en la zona T

    Ahora que conoces las causas del brillo y el acné en la zona T, ¡es hora de actuar! Te proponemos una rutina básica con productos específicos:


    Limpiador facial piel grasa: Ultra Facial Oil-Free Cleanser


    Comienza tu día con este limpiador ligero, pero poderoso. Su fórmula sin aceites elimina el exceso de sebo sin resecar tu piel. Es como un shot purificante para tu rostro cada mañana y noche, cuya fórmula espumosa limpia profundamente, dejándola fresca y equilibrada. Es recomendado para pieles normales, grasas y sensibles.


    Tónico facial piel grasa: Calendula Herbal Extract Alcohol-Free Toner


    Después de limpiar tu rostro, aplica este tónico refrescante. Sus propiedades calmantes, equilibrantes y antiinflamatorias, son perfectas si tu piel es propensa al acné. Reduce la apariencia de poros dilatados y controla el exceso de grasa, sin contener alcohol que pueda irritarla, especialmente si tu piel es sensible o está enrojecida.


    Calendula Skin-Soothing & Stabilizing Emulsión


    Esta emulsión ligera es como un calmante abrazo para tu rostro, proporciona alivio y confort, previniendo irritaciones comunes en pieles sensibles. Hidrata y estabiliza la piel grasa sin obstruir los poros, ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento, y el exceso de brillo y las imperfecciones. Es el paso perfecto antes de tu hidratación.


    Crema para piel grasa: Calendula Serum-Infused Water Cream


    Finaliza tu rutina con esta crema ligera como el agua. Proporciona la hidratación que tu piel necesita sin añadir grasa extra. Es como darle un refrescante vaso de agua porque combina las propiedades calmantes de la caléndula con una textura acuosa que no deja residuos grasos, dejando tu rostro equilibrado, luminoso y libre de imperfecciones.


    Consejos extras para cuidar tu piel y controlar el brillo


  • Hidrata, hidrata, hidrata: Aunque parezca contradictorio, la piel grasa también necesita hidratación.
  • Protección solar: No te olvides de usar protector solar a diario, incluso en invierno.
  • Maquillaje ligero: Opta por bases de maquillaje ligeras y productos matificantes.
  • Alimentación saludable: Una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras puede ayudar a mejorar la salud de tu piel.


  • Con estos productos y consejos de Kiehl’s, puedes mantener la zona T equilibrada, sin brillo y con una apariencia saludable. ¿Estás lista para brillar, pero solo en los lugares correctos? Comienza tu nueva rutina hoy y prepárate para ver resultados increíbles!


    guia-definitiva-para-la-piel-sensible-7

    Consejos de los expertos

    “Es importante buscar fórmulas no abrasivas que ayuden a reparar y reforzar la función de barrera de la piel. Además, utiliza productos específicamente formulados para pieles sensibles y evita los ingredientes conocidos como irritantes de la piel o posibles alérgenos”.

    – Dra. Megan O'Brien, dermatóloga consultora de Kiehl’s
    ¿NECESITAS AYUDA?
    Orientation message
    For the best experience, please turn your device